Aviación
La aviación, una de las industrias más consolidadas de la ciudad, tiene profundas raíces en el condado de Miami-Dade.
#1
Volumen de carga aérea internacional
#4
Mejor aeropuerto internacional grande de EE.UU. para pasajeros
1,800+
Empresas de aviación
88,500+
Empleo local
$26B
Impacto económico regional
Introducción
Líder mundial en aviación
El condado de Miami-Dade cuenta con una rica historia aeronáutica que se remonta a 1911, cuando los hermanos Wright realizaron por primera vez acrobacias aéreas en la zona. En la actualidad, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es uno de los principales centros de aviación del mundo y sirve de puerta de entrada para pasajeros y mercancías de todo el continente americano. Con 96 compañías aéreas que vuelan a unos 150 destinos, MIA ofrece más vuelos a Latinoamérica y el Caribe que cualquier otro aeropuerto estadounidense.
La región también desempeña un papel fundamental en el comercio internacional, ya que es el aeropuerto de EE.UU. con más tráfico de carga internacional y el sexto a escala mundial. Destacando su papel crucial para el continente en su conjunto, el MIA gestiona el 82% de todas las importaciones aéreas y el 76% de las exportaciones hacia y desde la región de América Latina y el Caribe, con un impacto económico anual de 26.000 millones de dólares.
El reciente plan de inversión de 7.000 millones de dólares del MIA garantiza su crecimiento, con ampliaciones previstas para acoger a 77 millones de viajeros y 4 millones de toneladas de carga en 2040. El liderazgo del aeropuerto en el manejo de mercancías de alto valor, incluidos los productos farmacéuticos, le ha valido la designación de "Pharma Hub Airport" por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), consolidando aún más su estatus como líder mundial en innovación de la aviación e impacto económico.
Una potencia de la aviación
La industria de la aviación en el condado de Miami-Dade mantiene 88.602 puestos de trabajo, con salarios medios anuales en torno a los 55.000 dólares. El MIA, junto con otros aeródromos regionales más pequeños, impulsa un crecimiento económico sustancial, generando 26.000 millones de dólares de retorno económico anual.
Innovación y tecnología aeronáuticas
El sector de la aviación de Miami está a la vanguardia de la adopción de tecnología punta, desde la logística impulsada por IA hasta el mantenimiento avanzado de aeronaves. Los sólidos servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de la ciudad se benefician de proyectos innovadores emergentes como las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Las 2.128 empresas de aviación de Miami-Dade, que producen un rendimiento económico anual de 26.000 millones de dólares, siguen situando a Miami a la vanguardia de la sostenibilidad de la aviación.
Conectividad internacional y liderazgo en el transporte de mercancías
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es el sexto mayor aeropuerto internacional de carga del mundo y presta servicio a 90 compañías aéreas que conectan aproximadamente 150 destinos. MIA lidera las importaciones nacionales de frutas y verduras (65% de cuota de mercado), flores (91%) y marisco (55%). El aeropuerto gestiona el 82% de todas las importaciones aéreas y el 76% de las exportaciones de América Latina y el Caribe, lo que consolida aún más su dominio en el transporte internacional de mercancías.
Conecte con nuestro experto del sector
Director de Desarrollo Económico Internacional
Madeline Mesa, Directora de Desarrollo Económico Internacional de Miami-Dade Beacon Council sirviendo en este rol desde octubre de 2019. Responsable de promover Miami como un destino de negocios global centrado en aumentar los empleos de calidad y las inversiones basadas en el crecimiento empresarial, la retención y los esfuerzos de expansión.
Organizaciones principales
Miami alberga una gran variedad de empresas líderes en el sector de la aviación que prestan servicio a aerolíneas de todo el mundo.
Consejo de Aviación
El Consejo Asesor de Aviación se ha concebido como una reunión privada de expertos locales que asesoran y apoyan al personal del Beacon Council en la puesta en marcha de iniciativas de desarrollo económico de gran impacto.
Peter Cerdá
Vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)
Presidente del Consejo de la Industria de la Aviación
¿Quieres participar?
Invierta en The Beacon Council.
Título
El Consejo Asesor de Aviación se ha concebido como una reunión privada de expertos locales que asesoran y apoyan al personal del Beacon Council en la puesta en marcha de iniciativas de desarrollo económico de gran impacto.