Economía

Una economía de clase mundial

Miami presume de un panorama empresarial dinámico, una mano de obra diversa sin parangón, un marco fiscal favorable a las empresas, instituciones educativas de primer orden y una calidad de vida excepcional son sólo algunas de las razones por las que empresas grandes y pequeñas, desde compañías del mercado medio hasta líderes de la lista Fortune 500, se han establecido en Miami.

$219B

PIB total

Con un producto interior bruto de 219.000 millones de dólares, Miami ocupa el primer lugar en Florida y el decimocuarto a escala nacional. Esta notable producción económica es comparable a la de Grecia y está a punto de superar a la de Dinamarca, lo que demuestra la importancia de Miami en la escena económica mundial.

$47,860

Renta familiar media

La renta media por hogar en Miami es de 47.860 dólares, lo que muestra un panorama económico vibrante. En particular, los residentes de entre 25 y 44 años disfrutan de una renta media de 60.652 dólares, lo que refleja el atractivo de la ciudad para los jóvenes profesionales. Con un fuerte crecimiento salarial del 7,4% en el último año, Miami está cultivando un entorno de progreso económico y oportunidades.

0%

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Miami goza de un entorno fiscal favorable a las empresas, especialmente con un tipo del 0% en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Esta ventaja única atrae a emprendedores y empresas por igual, contribuyendo al atractivo de la ciudad como lugar privilegiado para la inversión y el crecimiento económico.

5.5%

Impuesto de sociedades

El impuesto de sociedades de Florida es del 5,5%, inferior a la media nacional del 4% al 12%. Este atractivo tipo posiciona a Miami favorablemente frente a estados con impuestos más altos, como Pensilvania (hasta el 9,99%) y Nueva Jersey (11,5%), animando a las empresas a prosperar en la región.