Como vicepresidenta ejecutiva de Asociaciones Estratégicas y Desarrollo de Fondos del Miami-Dade Beacon Council (MDBC), la Dra. Paula Hopkins liderará la estrategia de participación de socios y donaciones importantes del Beacon Council en apoyo de su misión de desarrollar una economía más sostenible, inclusiva y competitiva para el Gran Miami.
La ex ejecutiva de PepsiCo aporta a la organización más de 30 años de experiencia en liderazgo, ventas, estrategia y operaciones. Esta nueva función le permite centrarse en las donaciones fundacionales e institucionales, las subvenciones de los sectores público y privado y las asociaciones de alto nivel que amplían el alcance y el impacto de la organización.
Residente y defensora de Miami desde hace mucho tiempo, la Dra. Hopkins es una líder innovadora con experiencia en estrategia comercial, operaciones de la cadena de suministro y participación en juntas directivas de organizaciones sin ánimo de lucro. Entiende la dinámica que impulsa una economía diversa como la del Gran Miami, y sabe cómo aprovechar el poder de una visión compartida para obtener resultados para los inversores, los socios, la organización y nuestra comunidad.
Además de su papel en la organización de ventas de PepsiCo, Paula supervisó y ejecutó iniciativas estratégicas que abarcaban toda la empresa y sus multimillonarias unidades de ventas. Su liderazgo fue fundamental para impulsar numerosas iniciativas que fomentaron la equidad dentro de la organización, incluidas líneas de trabajo analíticas para que PepsiCo se convirtiera en una empresa centrada en la equidad y la inclusión a través de los pilares de Personas, Empresas y Comunidad. Más recientemente, la Dra. Hopkins puso en marcha su propia empresa de inversión y consultoría, Second and Sixth, especializada en revitalizar empresas, desarrollar y preparar a los mejores talentos para el liderazgo ejecutivo y apoyar a las organizaciones con nuevas iniciativas estratégicas.
Ex alumna del Rollins College en tres ocasiones, la Dra. Hopkins se licenció en Ventas y Marketing en el Rollins College y obtuvo un máster en Administración de Empresas y un doctorado en Administración de Empresas, ambos en la Crummer Graduate School del Rollins College. La Dra. Hopkins obtuvo su certificación Lean Six Sigma Green Belt en la Universidad de Purdue y está certificada como LifeBound Executive Coach.
La Dra. Hopkins participa activamente en su comunidad, como voluntaria en varias organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas Women of Color Empowerment Institute, Best Buddies y National Forum Black Public Administrators. Entre sus funciones de liderazgo cabe destacar la de Vicepresidenta del Consejo de Administración de GlobalMindED, una organización sin ánimo de lucro dedicada a cerrar la brecha de equidad mediante el cultivo de una cantera de talentos diversa y cualificada, y la de miembro del Consejo de Administración de Warrick Dunn Charities y la Liga Urbana de Luisiana. Paula participa activamente en el Consejo de Justicia Económica de la YWCA del Sur de Florida, y fue miembro distinguido del Comité Anfitrión de la Super Bowl del Gran Miami en 2020.
¿Por qué se unió al Beacon Council?
Me hice miembro del Miami-Dade Beacon Council para actuar como catalizador del cambio, innovador y constructor de puentes, trabajando para crear comunidades más inclusivas, equitativas y sostenibles. Esta labor repercute en el presente y marca la pauta para las generaciones futuras.
¿Cuánto tiempo lleva viviendo en Miami?
15 años
¿Por qué Miami?
Me encanta la cultura de Miami. La ciudad atrae a personas de todo el mundo, que traen consigo sus costumbres, idiomas, comida, música y arte. La diversidad de la cultura es realmente incomparable.
¿Cuál es su proyecto favorito en el que ha trabajado en el Beacon Council?
Nuestro cuarto pilar estratégico, "Forjar el futuro", me permite colaborar con organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro para liberar el poder del compromiso comunitario, la colaboración y la innovación. Juntos, nos encargamos de abordar los complejos retos de nuestro tiempo y de forjar un futuro mejor para la próxima generación.
¿Cuál es su día perfecto en Miami?
No hay nada que me guste más que sentarme en la playa con un buen libro y escuchar el relajante sonido de las olas.
¿Qué imagina para Miami en la próxima década?
¡A lo grande! Estamos superando nuestra marca de Puerta de las Américas y convirtiéndonos en un centro urbano global.
¿Por qué trabaja en desarrollo económico?
El desarrollo económico es dinámico e impactante y, lo que es más importante, esencial para la salud y la vitalidad de cualquier comunidad. Me levanto cada día y marco la diferencia.
¿Qué imagina para Miami en la próxima década?
La economía de Miami está preparada para un crecimiento continuo, no sólo por su condición de puerta de entrada a América Latina, sino también por sus importantes contribuciones a la innovación, la tecnología y el desarrollo cultural.